Urología Costabel

Consultorios y diagnóstico urológico

 

 

Control de salud masculina

 

 

Las Sociedades de Urología de muchos países del mundo, incluyendo la Argentina, recomiendan que todo paciente mayor de 50 años realice un control urológico anual. Este control consiste en un examen físico que incluye un Tacto Rectal y la medición en sangre del Antígeno Prostático Específico (PSA, por sus siglas en inglés) para rastreo y diagnóstico precoz del cáncer de próstata. Además se realizará un estudio miccional mediante ecografía y flujometría para evaluación del status miccional.
Estos controles anuales son independientes de la presencia o no de síntomas y su utilidad reside en detectar precozmente las patologías urológicas más frecuentes y evitar las complicaciones que de estas surgieran.

 

 

Diagnóstico urológico

 

Biopsia prostática: se realiza en quirófano bajo neuroleptoanalgesia. Consiste en tomar muestra de la próstata guiado con ecografía transrectal. Permite el diagnóstico de certeza del cáncer de próstata.

 

Flujometría miccional: consiste en orinar en un sensor que objetiva la fuerza del chorro miccional y así estimar el grado de obstrucción urinaria.

 

Estudio urodinámico: consiste en la evaluación del funcionamiento del músculo vesical durante el llenado y el vaciado de la misma mediante la colocación de sensores en la vejiga y el recto. Se realiza en el consultorio mediante anestesia local. En general es un estudio de 30-45 minutos de duración. Es muy importante en el estudio de la incontinencia urinaria.

 

Uretrocistofibroscopía: consiste en la inspección directa del interior vesical y de la uretra mediante una cámara. Esto permite detectar la presencia de pólipos, cálculos, lesiones de uretra o lesiones pequeñas, no visibles por los métodos de imágenes.

 

 

TURNOS

URGENCIAS